El verde evoca a monstruos míticos, como el que habita en el Lago Ness, o bien, a la criatura del pantano. También es el color de algunos alienígenas, de varios reptiles (y de ciertos dragones); además, verde es el color del que viste el malvado Leprechaun. También los zombis pueden tener tonalidades verdosas en su putrefacta piel, o bien -como "El Exorcista" nos ha enseñado- la piel de alguien poseído por el demonio puede adquirir una coloración verduzca.
Es cierto que este es un color que evoca también la idea de naturaleza. Motivo que no demerita su capacidad de hacernos pensar en algo terrorífico; y es que hay pocas cosas más aterradoras que perderse en un bosque y vivir una experiencia à la Bruja de Blair.
Por si estos fueran pocos motivos para considerar al verde como un color propio del horror, se puede pensar en una de las favoritas y nuevas tendencias dentro del género: las películas de tipo"found footage". En dichas cintas, no es poco común que las personas que manejan la cámara de video, usen la modalidad night vision para capturar en video cualquier macabro fenómeno. Por cierto, ¿Saben por qué al grabar en modo night vision todo se vuelve color verde? Pues resulta ser, que el ojo humano puede distinguir una mayor cantidad de tonalidades de verde que de cualquier otro color. Es por esto que para poder apreciar mejor las grabaciones hechas con poca o nula luz, se usa esta coloración.
Así pues, este color, llegó para quedarse en el horror y darle fuerte competencia a los tradicionales rojo y negro... y tal vez hasta lograr que se pongan verdes de envidia.
Así pues, este color, llegó para quedarse en el horror y darle fuerte competencia a los tradicionales rojo y negro... y tal vez hasta lograr que se pongan verdes de envidia.