¡Feliz año nuevo, queridos lectores! Quiero empezar este post, compartiendo con ustedes uno de mis propósitos de este año. Ya que finalmente terminé la universidad y dispondré de tiempo libre -al menos mientras me incorporo al mundo de los "Godínez"- planeo acelerar mi ritmo de lectura para lograr que disminuyan esas montañas de libros pendientes que se han acumulado en mi librero. Mi objetivo será, leer un libro por semana y escribir una breve reseña sobre cada uno en este blog.
Estos dos suecos, son sólo un ejemplo de una gran y amplica corriente: Jo Nesbo en Dinamarca, Karin Fossum en Noruega, Arnaldur Indridason en Islandia y un largo etc. han demostrado que los escandinavos están listos para dominar este terreno y llenar nuestra imaginación de huellas sangrientas en la nieve, asesinos misteriosos que operan al cobijo de las largas horas de obscuridad y policías un poco sombríos y hasta deprimidos pero siempre comprometidos con el deber de atrapar a los culpables.
Al pensar en los países nórdicos, de inmediato viene a nuestra mente una idea de orden y perfección, de respeto a las leyes y ciudadanos responsables: ¿Qué hace entonces que existan tantos escritores interesados en escribir sobre crímenes en estos aparenetemenete pacíficos escenarios? Contestaré a esta pregunta en mi próximo post, mientras tanto, les dejo este gran documental de la BBC sobre el "Nordic Noir", es decir, la novela negra en escandinavia.
No comments:
Post a Comment