Sunday, April 7, 2013

Evil Dead, ¿La fiebre de los remakes?

Esta semana se estrenó a nivel mundial la película "Evil Dead", la cual, está basada en la cinta del mismo nombre, que fue dirigida por Sam Raimi en 1981 y que se ha consagrado como un título de culto entre los fanáticos del género de horror. A pesar de que el mismo Sam Raimi (en conjunto con Bruce Campbell) fue uno de los productores, la dirección quedó a manos del uruguayo Fede Alvarez. El reto del director no fue menor pues rehacer un gran favorito implica un mayor nivel de exigencia por parte del público. Por una parte, los fans, esperan que se le haga justicia a la versión original y por otra, se espera que ésta no sea una copia exacta de su predecesora porque entonces, ¿Cuál sería el punto de hacer un remake?

Lo admito: de entrada, no soy -para nada- fanática de los remakes. Sin embargo, cuando vi las primeras imágenes de esta nueva versión de "Evil Dead" e incluso los primeros trailers, me emocioné. Y es que la trama de la película siempre me pareció muy buena y con potencial para ser realmente terrorífica. Pensé que la tecnología y el gran trabajo de maquillaje harían que me retorciera al ver a los campistas poseídos por el demonio.... y así siguieron surgiendo una innumerable cantidad de expectativas en mi mente. Aunado a esto, debo admitir que me pareció que en las revistas y páginas web especializadas en cine de horror, las expectativas eran altas también y las opiniones muy favorables. Así empezó la larga espera para poder ver esta nueva versión de la película.

Finalmente el día llegó. Me senté en el cine con mucha emoción, esperando ver la que pensé, sería uno de los mejores títulos de horror del 2013. ¿El veredicto? Confusión, sentimientos encontrados y un poco de corazón roto. ¿Me asusté? No, para nada (fuera de esos brincos obligados que no faltan en las películas de este género). ¿Me divirtió? Puede decirse que sí, si por divertirse se entiende exasperarme hasta un nivel en el que quería gritarle a la pantalla por las decisiones tan idiotas que toman los personajes. ¿El gore? Delicioso, con varios momentos memorables (para una película que va a cines, por supuesto). ¿Innovación? Supongo que los giros que le dieron a la historia están bien, en cuanto a que no pierde la esencia pero no es una copia fiel. El nuevo Necronomicón me gustó, hay mutilaciones y hasta lluvia de sangre... ¡¿Y entonces?! ¿de dónde viene la decepción?

A decir verdad, de las expectativas que tenía. Pensé ver un Evil Dead que me aterraría, porque las películas de terror buscan asustar, ¿no? Desde mi punto de vista, ésta se basó demasaido en el factor "provoquemos asco en el público" sin enfocarse en crear una atmósfera un poco más tensa. La sucesión de eventos a veces es tan repentina que se siente forzada y pues, al menos a mí, no me dio ni tiempo de digerir lo que estaba pasando y menos de sentir miedo. Ahora va lo bueno: como una oda a la versión original, al cine de terror exagerado, la película cumple. 

Creo que lo único que me queda es esperar a ver la versión en dvd, pues se rumora, que la versión de los cines pasó por una estricta censura y que una gran cantidad de escenas fueron removidas (por ejemplo, el "We're gonna get you" que muchos esperábamos, jamás apareció en la pantalla). Quizá eso resultó en que la historia se sientiera tan "al vapor". Le doy el beneficio de la duda hasta entonces al nuevo Evil Dead.

Wednesday, March 27, 2013

Verde Horroroso

Sin duda alguna, los colores que predominan dentro de la estética del cine de horror son el rojo y el negro. En un análisis muy burdo del tema, puede decirse que la asociación del primero de éstos con la sangre y del segundo con la obscuridad, explican dicha elección. Sin embargo, si uno debe pensar en otro color -no tan común pero en varias ocasiones presente en el género de horror- probablemente sea el verde el siguiente que viene a la cabeza.

 El verde evoca a monstruos míticos, como el que habita en el Lago Ness, o bien, a la criatura del pantano. También es el color de algunos alienígenas, de varios reptiles (y de ciertos dragones); además, verde es el color del que viste el malvado Leprechaun. También los zombis pueden tener tonalidades verdosas en su putrefacta piel, o bien -como "El Exorcista" nos ha enseñado- la piel de alguien poseído por el demonio puede adquirir una coloración verduzca.

Es cierto que este es un color que evoca también la idea de naturaleza. Motivo que no demerita su capacidad de hacernos pensar en algo terrorífico; y es que hay pocas cosas más aterradoras que perderse en un bosque y vivir una experiencia à la Bruja de Blair

Por si estos fueran pocos motivos para considerar al verde como un color propio del horror, se puede pensar en una de las favoritas y nuevas tendencias dentro del género: las películas de tipo"found footage". En dichas cintas, no es poco común que las personas que manejan la cámara de video, usen la modalidad night vision para capturar en video cualquier macabro fenómeno. Por cierto, ¿Saben por qué al grabar en modo night vision todo se vuelve color verde? Pues resulta ser, que el ojo humano puede distinguir una mayor cantidad de tonalidades de verde que de cualquier otro color. Es por esto que para poder apreciar mejor las grabaciones hechas con poca o nula luz, se usa esta coloración.

Así pues, este color, llegó para quedarse en el horror y darle fuerte competencia a los tradicionales rojo y negro... y tal vez hasta lograr que se pongan verdes de envidia.

Tuesday, March 5, 2013

Verde que te quiero verde!

Estrenando color de blog por varios motivos:
a) Se acerca el día de San Patricio, fiesta irlandesa que me gusta mucho.


b)Este año, la película "El Exorcista" cumple 40 años.


Así que tanto por los leprechauns y tréboles como por el vómito verde de Regan, verde será el color del mes.

Friday, March 1, 2013

El Gran Dios Pan en Rue Morgue

Tomémonos un minuto para contemplar la hermosa portada de la revista Rue Morgue en su edición de marzo: con nada más y nada menos que "El Gran Dios Pan" de Arthur Machen. Sin duda una de mis historias favoritas de terror, de uno de mis autores preferidos. Sigan haciendo lo que hacen, queridos Rue Morgue :)


Thursday, February 28, 2013

Agenda Siniestra

A continuación les dejo una recopilación de algunas de las actividades culturales que habrán en los próximos días y que me parecen imperdibles.

Teatro
Del suspenso…al horror
Museo Universitario del Chopo
Tres cuadros basados en El guardagujas, de Juan José Arreola; El invitado de Drácula, de Bram Stoker y El gato negro, de Edgar Allan Poe.
Foro del Dinosaurio
viernes y sábados de febrero
viernes 1 y sábado 2 de marzo
20:00 horas.
Localidad general $120.00, estudiantes con credencial y maestros $80.00


Museos
Fe, esperanza y caridad.
Exposición de Gottfried Helnwein.
Museo Nacional de San Carlos.
Hasta el 4 de marzo.
Entrada $31 pesos. Domingo entrada libre.
Maestros y estudiantes con credencial, adultos mayores con credencial del INAPAM, personas con discapacidades físicas, niños menores de 13 años, entrada gratuita.
Abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Literatura
FIL de Minería
Viernes, 1 de marzo. 17:00 hrs.
NOVELA NEGRA. DE LA FICCIÓN A LA NOTA ROJA,
Paco Ignacio Taibo II
CAPILLA

Sábado, 2 de marzo. 14:00 hrs.
QUEREMOS TANTO A RAY: HOMENAJE A RAY BRADBURY
Con Gabriela Damián, Andrés Acosta y José Luis Zárate
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
AUDITORIO SOTERO PRIETO

Sábado 2 de marzo. 18:00 hrs.
4a. ANTOLOGÍA CALIGRAMA DE CUENTOS DE HORROR, FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN, de Abraham Becerra, Javier Barragán, Luis Arturo Palacios, Alejandro Murillo, Dabel Morsan, Fernando Martínez, Gáshell G. Campos, Ari Flores, Alejandro Domínguez y Marco Antonio Cornejo
Con Sonia Batres Pinelo y los autores
Caligrama Editores
AUDITORIO BERNARDO QUINTANA

Sábado 2 de marzo. 18:00 hrs.
EL ÚLTIMO HOMBRE,
de Mary Shelley
Con Francisco Conde de Arriaga y Bernardo Ruiz
Universidad Autónoma Metropolitana
AUDITORIO CUATRO

Domingo 3 de marzo, 11 hrs.
PLASMA, de Alberto Chimal
Con Carlos López, Francisco Javier Estrada Arriaga y el autor
Casas del Poeta, A.C.
PABELLÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

Domingo 3 de marzo, 12 hrs.
LAS AVENTURAS DE CRISTÓBAL EL BRUJO, UN RECORRIDO POR LAS LEYENDAS DE MÉXICO, de Federico Aguilar Tamayo, Edgar Olivares Álvarez, Susana Escobar Fuentes y Luis Alberto Villegas Muñoz
Con la presencia de los autores
Ensamble Cómics
SALÓN MANUEL TOLSÁ

 Domingo 3 de marzo, 13 hrs.
COLECCIÓN DE HORROR Y CIENCIA FICCIÓN DE EL LOBO Y EL CORDERO, de varios autores
Con Néstor Robles, Claudia Solórzano y Miguel Antonio Lupián
Modera: Karla Martínez
Nortestación Editorial
AUDITORIO CINCO

 Otros
Sábado 02 Marzo 2013
DIE ELEGANZ DER VAMPIRE ( La Elegancia de los Vampiros).
http://www.facebook.com/events/505656699455404/?fref=ts

Cover: 50 pesos
Bandas invitadas, performance, proyección de películas, entre otros.
Querétaro 224, entre Medellín y Monterrey,
Colonia Roma Norte  

 

Wednesday, February 27, 2013

Sangrando Glamour


En la semana de la moda de Nueva York, "The Blonds", dúo de diseñadores conformado por Phillipe y David Blond, presentaron su colección de otoño/invierno 2013. Los diseños de The Blonds, se caracterizan por ser muy vistosos y dramáticos. Cantantes de pop como Rihanna y Katy Perry han escogido atuendos de esta marca para sus shows. Sin embargo, la nueva colección, se inspiró en los slashers: en particular en "Psicosis" y "El Resplandor". A continuación les dejo algunos de los atuendos más impactantes del desfile.

 


Tuesday, February 26, 2013

Macabro Objeto de Deseo

Think Geek tiene unas cosas impresionantes (lástima que hasta donde sé, no hacen envíos a México :( ) En fin, hoy encontré esta increíble vela que al derretirse ¡Sangra! Ideal para esas noches escribiendo columnas para Penumbria o para iluminar cualquier evento macabro. Miren nada más que chulada...